El entorno

Pedro Muñoz

El Albergue “Mancha Húmeda” se encuentra en Pedro Muñoz (Ciudad Real).

El alojamiento para grupos “Albergue Mancha Húmeda”, dispone de 35 plazas y espacios comunes, es un espacio ideal para grupos, debido a la capacidad del alojamiento y a la variedad de actividades que podremos realizar en el entorno.

  • En la propia localidad de Pedro Muñoz, con la posibilidad de visitar espacios como el Museo Histórico “Juan Mayordomo”, la antigua fábrica de harinas “La Harinera” o el Centro de Interpretación “El Humedal de Don Quijote”.
  • En el entorno mas cercano, con los Molinos de Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera o el Museo de Dulcinea en El Toboso, por poner unos ejemplos.

Son muchos mas los espacios que podemos disfrutar a una distancia razonable de nuestra localidad. Pedro Muñoz se encuentra en el centro del conjunto formado por Castilla-La Mancha y Madrid, como lo demuestran las distancias desde nuetra localidad a las ciudades de Ciudad Real (113 Km.), Albacete (123 Km.), Toledo (125 Km.), Cuenca (125 Km.) o Madrid (161 Km.)

Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

La Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda constituye el mejor y más amplio conjunto de humedales interiores de España y un espacio de valor incalculable capaz de hacer las delicias de los amantes de la naturaleza de todo el mundo. Conocida tradicionalmente como una tierra llana, seca y carente de interés natural, Castilla-La Mancha posee por el contrario una de las mayores riquezas en zonas húmedas de toda la Península Ibérica.

El Toboso

 A 13 Kilómetros de Pedro Muñoz. El Toboso (provincia de Toledo) es conocido por ser el pueblo de “Dulcinea del Toboso”, personaje de la universal obra de D. Miguel de Cervantes “El Quijote”.

En El Toboso podemos encontrar un entorno rural con gran valor patrimonial e histórico, además del imprescindible Museo-Casa de Dulcinea del Toboso.

Mota del Cuervo

A 13 kilómetros de Pedro Muñoz, llegamos a Mota del Cuervo (provincia de Cuenca). Esta localidad, llamada “El Balcón de La Mancha” por situarse sobre una loma, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de sus molinos de viento, sus paisajes y sus lugares, definidos por su identidad manchega.

Campo de Criptana

A 15 Kilómetros de Pedro Muñoz se encuentra Campo de Criptana, localidad conocida y visitada por su conjunto, pero con unos monumentos que no puedes perderte, los tradicionales molinos, cuyo interior también es visitable.

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan, que se encuentra a 24 Kilómetros de Pedro Muñoz, otrora capital de Priorato de San Juan, es hoy una moderna ciudad en la que podremos disfrutar de su comercio, su vida social, y por supuesto, sus monumentos.

Tomelloso

A 28 kilómetros de Pedro Muñoz, se encuentra Tomelloso, la ciudad mas extensa de la zona, de importante cultura agrícola y vitivinícola. Resultará especialmente interesante visitar el Museo Antonio López Torres y el Museo del Carro, situado en un gran Bombo, típica construcción de la zona.

Argamasilla de Alba

A 35 Kilómetros de Pedro Muñoz, pasando por Tomelloso, encontramos esta villa cervantina, donde podemos visitar la Cueva de Medrano donde D. Miguel de Cervantes estuvo preso y comenzó a escribir el Quijote.

Si decidimos tomar dirección a las Lagunas de Ruidera, pasaremos por el Castillo de Peñarroya a 12 Km. de la localidad.

Lagunas de Ruidera

55 Kilómetros separan a Pedro Muñoz de este Parque Natural, en el que el agua, como en toda La Mancha Húmeda, es la protagonista.

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera está considerado como uno de los mas interesantes y bellos parajes naturales de España. Su visita es imprescindible en cualquier época del año, aunque en verano es cuando este espacio vive su temporada alta, gracias a la gran cantidad de puntos habilitados para el baño.

Consuegra

Consuegra se encuentra a 64 Kilómetros de Pedro Muñoz, y pasaremos por esta localidad si venimos o vamos desde Pedro Muñoz hacia al norte.

Sabremos cuando estamos allí, pues la estampa del Cerro Calderico es inconfundible. Su Castillo Medieval y sus 12 Molinos de Viento ofrecen un paisaje único que no hay que perderse.

Manzanares

Manzanares se encuentra, al igual que consuegra, en la A-4. A 65 kilómetros de Pedro Muñoz, llegaremos a esta ciudad por la A-43 tras pasar por Tomelloso y Argamasilla de Alba.

En Manzanares podemos visitar, entre otros, su Museo del Queso Manchego o el Museo Manuel Piña (Internacional diseñador Manzanareño), o el Castillo de Pilas Bonas, construcción mas antigua de esta ciudad con mas de 800 años de historia. 

Daimiel

Daimiel se encuentra a 87 Kilómetros de Pedro Muñoz. En el término municipal de esta localidad están la Motilla del Azuer (Yacimiento de la edad del bronce) y el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Las Tablas de Daimiel son otro gran ejemplo de La Mancha Húmeda. Parque Nacional desde 1973, es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y su afluente, el Cigüela.

Almagro

Esta localidad, que se encuentra a 95 Kilómetros de Pedro Muñoz, no podía faltar en este listado de espacios en el entorno de Pedro Muñoz.

Su merecidamente famoso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, hace que miles de personas visiten esta localidad cada año. No obstante, poder visitar el centro de esta localidad, excepcionalmente conservado, su Plaza Mayor o el Museo Nacional del Teatro, es motivo mas que suficiente para acercarnos a Almagro.